La 2ª vida, es la BUENA VIDA. Si piensas en la gente que admiras, verás cómo no viven en la 1ª de las vidas. Atletas, emprendedores, músicos y cualquier experto en algo, vive por lo menos en la BUENA VIDA. Es decir, vivir tu vida, practicando algo en lo que eres bueno y “perdiéndote" en ello. Mejorar tus habilidades, lograr objetivos, poniendo tus puntos fuertes en marcha para obtener una satisfacción.
La vida placentera contenía sobre todo en buenas sensaciones y sentimientos, pero la buena vida se enfoca en HACER. Usando tus habilidades puedes ponerte en el “flujo” (ese estado de la mente de ensimismamiento, en el que el tiempo vuela mientras haces algo en lo que eres bueno y disfrutas haciendo). Cuantas más horas al día pases en el “flujo”, más descansado estarás, disfrutando de más energía, más te reirás, más aprenderás y te trataran con más respeto. Y, por lo tanto, más feliz serás.
Es que hacer algo en lo que desarrollamos nuestras habilidades, perdura más que el mero disfrute sensorial y nos da una sensación de disfrute muy gratificante. Si lo haces todos los días, tus niveles de felicidad suben en unos meses. Y aunque dejaras de hacerlo, los efectos durarían en el tiempo.
¿Cómo podemos aplicar esto en nuestra vida? Como siempre, mira tu agenda y programa actividades donde fluyas (en lugar de actividades que solo te hagan sentir bien). Y esto vale para cualquier área de tu vida (pide a tu jefe ver a clientes si eres una persona social, en lugar de hacer los presupuestos del departamento, o pide a tu pareja hacer la compra en lugar de pasar la aspiradora, si te gusta más).
De nuevo, esta vida parece perfecta, pero es solo la 2ª, porque además de todo lo anterior, el ser humano necesita algo más para ser completamente feliz. Nos falta aún un ingrediente extra: dar significado a la que hacemos.
La 3ª vida es la VIDA CON SIGNIFICADO. Esta vida tiene todo lo de las 2 anteriores, con el extra de que lo que hacemos beneficia a otros tanto como a nosotros. La vida con significado es usar tus habilidades en el servicio de algo más grande que tú mismo. Contribuir a una causa por la que te parezca justo luchar. Los japoneses lo llaman ikigai, y además está demostrado que alarga la vida unos 7 años de media. Y por último, tenemos…
La 4ª vida es la VIDA PLENA, que consiste en mezclar adecuadamente las 3 vidas anteriores, para tener sensaciones y emociones placenteras sobre el pasado y el futuro, saborear los placeres, lograr la gratificación de usar tus habilidades y usarlas al servicio de algo más grande que tú, que le dé significado trascendente a lo que haces.
Las investigaciones han demostrado que tienen en común la gente más feliz de la tierra: saborean los placeres y viven en el presente, están comprometidos con sus objetivos y ayudan a otros. Es decir, dedican mucho tiempo a su familia y amigos disfrutando de sus relaciones y ayudando a las personas a su alrededor.
Ahora solo te falta el encontrar el balance que funcione para ti, preparando el coctel perfecto, que se adapte a tu personalidad e intereses.
Prueba con sesiones de coaching telefónico y el coaching on line para que te ayuden a lograr tener una vida plena.