La tensión en los hombros y los dolores en el cuello son síntomas recurrentes entre las personas de nuestra sociedad.
Si pusiéramos atención al estado pisco-emocional en el que realizamos nuestras tareas diarias, la forma en la que nos relacionamos con nuestros quehaceres y la forma en la que gestionamos las relaciones interpersonales, percibiríamos cómo nuestros músculos responden a todas estas situaciones y entenderíamos los dolores e incluso las lesiones que aparecen por el efecto acumulativo de estos hábitos nocivos.
Seguramente, más de una vez, te has encontrado con molestias e incluso dolores intensos y rigidez en la zona de los hombros y del cuello. Muchas veces, están tan tensos que ya no sabes cómo relajarlos y aliviarlos.
El Método Feldenkrais es una técnica de Educación Somática que estudia a fondo los procesos del Sistema Nervioso y se sirve del movimiento consciente como herramienta para mejorar la organización global de la persona. Entre los incontables beneficios que ofrece su práctica, está la de ecualizar el tono muscular, diluyendo los excesos y activando regiones olvidadas.
Te invito a que realices una pequeña práctica escuchando este audio de media hora, y a que experimentes en ti mismo la mejora en la organización muscular de los hombros y el cuello.
Para ello, necesitarás una colchoneta finita o una manta y media hora de tranquilidad libre de demandas externas.
Recuerda que lo que genera los verdaderos cambios en nuestros hábitos, es la consciencia ampliada, los movimientos sin consciencia no producen mejoras, por lo tanto, entrégate a la escucha, degustando cada movimiento, y permítete salir de la compulsividad de hacer mucho o realizar repeticiones de forma mecánica.
Buena práctica!
Ayudate de las sesiones telefónicas y on line y poder disfrutar detrabajar directamente con Sirah.
La pasión por la danza y la expresión corporal me acompañan desde niña, así como la sed por el autoconocimiento y la auto-cura. Mis estudios comenzaron abrazando mis vocaciones por separado y más tarde las conseguí integrar a través del Método Feldenkrais. Soy licenciada en Psicología y Master en Salud Mental y trabajé durante algunos años en instituciones psiquiátricas con personas que padecían Trastornos Mentales Severos. Por otro lado, estudié danza desde joven y posteriormente trabajé como profesora y bailarina de Danza Contemporánea en Brasil. Siempre sentí que el movimiento tenía un potencial excepcional para la auto-transformación, pero necesitaba encontrar un método para lograr hacer tangible lo que mi corazón señalaba. Por fin, realicé la Formación Oficial del Método Feldenkrais en Rio de Janeiro y desde entonces trabajo con esta maravillosa técnica de auto-consciencia a través del movimiento.