Blog

YO, MI AVATAR Y MI FOTO DE PERFIL

25-08-2017
YO, MI AVATAR Y MI FOTO DE PERFIL

“Nadie es tan feo como en su foto del DNI ni tan guapo como en la foto de su perfil”, era el nombre de un perfil de facebook hace unos años. Nadie duda ya que así sea. Sólo tienes que analizar las fotos de tus contactos de Whatsapp, que por cierto, ya cuenta con más de mil millones de clientes. Mil millones de perfiles. Yo lo acabo de hacer y ciertamente compruebo que muchos salen más guapos de lo que realmente son y que además, muestras una imagen mucho más positiva de lo que frente a frente proyectan. Y hablo de esto porque me empieza a llamar la atención el número de personas que contactan conmigo para un coaching de perfil, como ya empiezo a llamarlo.

Todos tenemos claro que la imagen externa no es lo más importante. Esto es una máxima y si no lo vemos así, debemos reclamar terapia urgente. Otra cosa es no reconocer la importancia que tiene nuestra imagen en este mundo virtual y no virtual. Una foto tipo DNI sólo significa que existes. “Los textos no construyen a una persona pero su imagen si nos hace reales“decía un profesor de comunicación que disculpen si ahora no recuerdo su nombre. La diferencia entre esa foto del DNI y la de tu perfil es que “esta última debe transmitir un impacto emocional desde el primer segundo”.

Al final lo que hago es acompañarlos a gestionar lo que llaman la impresión online. Porque como todo, terminamos clasificando también los perfiles. Ojo, no hablo de los influencers ni de los pesados que buscan constantemente llamar la atención y que creen que viven un show de Truman, cambiando agotablemente su foto de perfil.  Hablo del resto. Porque si no prestamos atención, puede que inconscientemente parezcamos que somos los que no queremos parecer.

Leyendo lo que los estudios de psicología dicen sobre nosotros y nuestro avatar, detecto entre mis contactos a los que posan de frente, sonriendo, mostrándose tal y cómo son, sin complejos, con seguridad. Pero no egocéntricos.  Yo no los veo así cuando exactamente se trata de eso, de una foto de lo que somos.  También identifico a quienes tienen la creencia que tienen un público al que impresionar y están constantemente activos y/o constantemente con amigos, tirándose en paracaídas, fiestas y todo eso. Con frecuencia separados o recién enamorados. O despechados. En muchos casos con aires de inseguridad o falta de confianza en sí mismos o una adolescencia prolongada.  Hay algunos que ponen una foto mirando hacia otro lado, cómo pensando, como reflejando un intenso mundo interior. Con muchos de ellos me pregunto si quizás sea porque crean que de frente no salen bien.

Hay quienes ponen imágenes de paisajes, gatitos, playas, gatitos, atardeceres, gatitos, o una imagen que, ellos y quienes les conozcan, saben que les representan. Podría indicar un rico mundo interior, o una muestra de orgullo por sus gatitos entre otros y reflejarían que no son egocéntricos. Pero quizás lo que pase es que no se sientan cómodos mostrándose. Por otro lado, dicen de los que ponen fotos de cuando eran niños que podría indicar añoranza, nostalgia, pareciendo quizás que pudieran estar pasando una época en la que necesitasen mayor atención, sintiéndose más vulnerables.

Claramente identifico a quienes sacan a sus hijos y los vemos crecer a través del perfil de su papá o mamá. Indicando que se sienten orgullosos de sus hijos, de su familia. Si no aparecen ellos podría demostrar personas dedicadas en demasía a su familia y aquí habría que poner un punto de atención, porque nunca hay que olvidarse de uno mismo, por propia salud mental y la de los propios a los que nos entregamos. Otros ponen en sus perfiles frases  con las que identifiquen sus valores como personas y con eso resuelven. Sin duda habría muchas más clasificaciones pero no quiero dejarme atrás a los de los selfies. Claro que reflejan confianza y seguridad en sí mismos pero atención ahí  y mantengan la calma, no sea que haya casos donde demuestren poca consideración a los demás, poca escucha activa y poca empatía.

Al final se trataría de ofrecer la imagen que más tenga que ver con nosotros mismos. Decidir qué imagen queremos transmitir suele ser el trabajo más común que se realiza en estos procesos. La misma foto te debe servir de herramienta para mostrar tu identidad dentro del mundo profesional (tu perfil será lo primero que verán de ti en tu próxima entrevista de trabajo) y también dentro de tu entorno y allegados. Si no gestionamos bien nuestra foto de perfil, la exposición profesional y personal a la que nos vemos sometida podría jugar en nuestra contra.

Chari Gonzalez en CoachYa
Autor/a del post

Chari Gonzalez

Personal