Blog

Pautas para ser un buen profesional

26-12-2018
Pautas para ser un buen profesional

El mundo emocional o la inteligencia emocional, no solo es para tener en cuenta en la vida personal o familiar; las emociones, afortunadamente, son también parte del mundo empresarial y por supuesto, de cualquier profesional, porque antes que un titulo que define nuestro trabajo o profesión, somos personas con corazón. Corazón que se mueve por las emociones.

 

Y como personas con corazón tenemos que tener en cuenta, que lo que nos ocurre en nuestra vida personal, es igualmente aplicable a nuestro mundo profesional, sin embargo, en ocasiones, se nos olvida.

 

Así, no puedo entender a las personas que dicen que les va bien la vida personal pero no la profesional. No puedo comprender, como se puede tener empatía con tus hijos y no tenerlo con tus colaboradores. No puedo aceptar, que seas cariños@ con los tuyos, y en el trabajo marques tantas barreras que piensen que no tienes corazón.

  Pues bien, cualquier lección de vida, es posible llevarla a nuestro mundo profesional, y vamos a recordar a qué lecciones me estoy refiriendo:

 

·       No tengas miedo a cometer errores. Se atravid@. Sal de tu zona de confort. Mejor aprender de lo que se hace, que de lo que se cree que se podría haber hecho, porque finalmente, estamos definidos por lo que hacemos y no por lo que pensamos. “Atrévete con tus hijos y tu familia a realizar cosas distintas, sin miedo a equivocarse. Marca límites o quítalos!”.

 

·       No quieras hacer todo rápido y perfecto. Debes renunciar a algo, si quieres perfección dedica tiempo. Si quieres rapidez, admite que no será perfecto. Adecúa el tiempo a la actividad. “Igual para la vida familiar, dedica tiempo de calidad a cada uno de tus hijos”.

 

·       Como en la vida personal, no intentes ser aquella persona que no eres. No finjas. Sé y actúa en consecuencia a la persona que eres ahora. Y tampoco actúes pensando en la persona que esperan que seas, cuando realmente, no sientes que deba de ser así. “Sé el padre o madre que llevas dentro y no imites ni a tu padre ni a tu madre ni a otros padres”.

 

·       Unido al anterior, tenemos el querer agradar a todo el mundo, caer bien a cualquier persona… ufff!! Que cansino debe ser actuar diariamente así… Plantéatelo!! Te deben querer y aceptar por lo que realmente eres. “Haz las cosas que sepas que son mejores para tu familia sin tener en cuenta lo que tus padres hubieran hecho”.

 

·       Y por supuesto, no intentes cambiar a los demás, o que los otros sean como tú. Deja que cada uno elija su modelo a seguir. Tú actúa como eres. Sé líder. “Sé el modelo a seguir por tus hijos. Haz que se sientan orgullosos”.

 

Para acabar, ¿qué prefieres ser: un/a gran profesional o un/a buen profesional? Para mí, la diferencia radica en que un buen profesional, además de gran profesional es buena persona, mientras que el gran profesional, solo es eso, un gran profesional. Por ello, es tan importante que equilibres tu vida familiar/personal con la profesional. “O se es, o no se es. Tú decides!”.

 

Mari Jose Padilla en CoachYa
Autor/a del post

Mari Jose Padilla

Personal